descripción de la clasificación de resistencia al calor de los materiales aislantes


Los materiales aislantes comúnmente utilizados por los electricistas se clasifican en materiales aislantes inorgánicos, materiales aislantes orgánicos y materiales aislantes mixtos según sus propiedades químicas. Los materiales aislantes inorgánicos comúnmente utilizados son: mica, asbesto, mármol, porcelana, vidrio, azufre, etc., utilizados principalmente como aislamiento de bobinados para motores y aparatos eléctricos, placas inferiores y aisladores para interruptores. Los materiales aislantes orgánicos son: goma laca, resina, caucho, hilo de algodón, papel, cáñamo, rayón, etc., que se utilizan principalmente para fabricar barniz aislante, aislamiento revestido de cables de bobinado, etc. El material aislante híbrido es una variedad de materiales aislantes moldeados que se procesan con los dos materiales anteriores y se utilizan como base, carcasa exterior y similares de un aparato eléctrico.


La función del material aislante es aislar las partes cargadas de diferentes potenciales eléctricos en los equipos eléctricos. Por lo tanto, el material aislante primero debe tener una alta resistencia de aislamiento y resistencia a la compresión, y puede evitar accidentes como fugas eléctricas y averías. En segundo lugar, la resistencia al calor es mejor, evitando el deterioro por sobrecalentamiento a largo plazo; además, debe tener buena conductividad térmica, resistencia a la humedad, alta resistencia mecánica y procesamiento conveniente. De acuerdo con los requisitos anteriores, los índices de rendimiento de los materiales aislantes de uso común incluyen la rigidez dieléctrica, la resistencia a la tracción, la gravedad específica y el coeficiente de expansión.


Voltaje soportado del aislamiento: cuanto mayor sea el voltaje aplicado a través del aislador, mayor será la fuerza del campo eléctrico recibida por la carga en el material y más probable es que ocurra la colisión de ionización, lo que provoca la ruptura del aislador. El voltaje más bajo al que se rompe un aislador se llama voltaje de ruptura de este aislador. Cuando se descompone un material aislante de 1 mm de espesor, los kilovoltios de tensión que se aplicarán se denominan resistencia dieléctrica soportada del material aislante, lo que se conoce como rigidez dieléctrica. Debido a que los materiales aislantes tienen cierta fuerza de aislamiento, varios equipos eléctricos, varios dispositivos de seguridad (pinzas de electricista, electroscopio, guantes aislantes, varillas aislantes, etc.), varios materiales eléctricos, los fabricantes han especificado un cierto voltaje permitido, llamado Es voltaje nominal. El voltaje que se utilizará durante el uso no deberá exceder su voltaje nominal para evitar accidentes.


Resistencia a la tracción: La fuerza de tracción que puede soportar el área de la sección transversal del material aislante. Por ejemplo, el área de la sección transversal por centímetro cuadrado de vidrio puede soportar una fuerza de tracción de 1400 Newtons.


Las propiedades de aislamiento de los materiales aislantes están estrechamente relacionadas con la temperatura. Cuanto mayor sea la temperatura, peores serán las propiedades de aislamiento del material aislante. Para garantizar la rigidez dieléctrica, cada material aislante tiene una temperatura de funcionamiento máxima permisible adecuada por debajo de la cual se pueden utilizar temperaturas de forma segura durante largos períodos de tiempo. Por encima de esta temperatura, envejecerá rápidamente. Según el grado de resistencia al calor, los materiales aislantes se clasifican en Y, A, E, B, F, H, C y similares. Por ejemplo, la temperatura de funcionamiento máxima permitida de los materiales de aislamiento Clase A es de 105 °C. La mayoría de los materiales de aislamiento utilizados en transformadores de distribución y motores son de Clase A.


Clasificación de resistencia al calor temperatura de funcionamiento máxima permitida (°C) equivalente al grado de resistencia al calor del material aislante


Y90 es una estructura aislante compuesta de hilo de algodón sin impregnar, seda y papel o similar o una combinación de los mismos.


A105 es una estructura aislante que consiste en un dieléctrico líquido impregnado o sumergido (como hilo de algodón, seda y papel en aceite de transformador o una combinación de ambos)


E120 es una estructura aislante compuesta por una composición de una película orgánica sintética, un esmalte orgánico sintético o similar.


B130 es una estructura aislante compuesta por una resina adecuada unida o impregnada, mica recubierta, fibra de vidrio, asbesto, etc., y otros materiales inorgánicos, materiales orgánicos adecuados o combinaciones de los mismos.


F155 es una estructura aislante compuesta por una resina adecuada unida o impregnada, mica recubierta, fibra de vidrio, asbesto, etc., y otros materiales inorgánicos, materiales orgánicos adecuados o combinaciones de los mismos.


H180 es una estructura aislante compuesta por una resina adecuada (como resina de silicona) unida o impregnada, mica recubierta, fibra de vidrio, asbesto o similar o una combinación de los mismos.


Una estructura aislante compuesta de un material de C180 o más unido o impregnado con una resina adecuada, mica recubierta, fibra de vidrio y mica no impregnada, cerámica, cuarzo o similares, o una combinación de los mismos.


habla con nosotros